Cavitación y presoterapia: ¿Qué tratamiento es mejor?
31 mayo, 2021Mesoterapia virtual: ¿Qué es y para qué sirve?
13 septiembre, 2021El lipoláser, la denominada liposucción sin cirugía, es un procedimiento no invasivo, que utiliza láseres para trabajar con la grasa que se almacena en el cuerpo. Utiliza energía para conseguir derretir la grasa y que pase de estado sólido a líquido.
Una vez que el tratamiento finaliza, esta grasa es eliminada por el cuerpo de manera natural o bien se estimula su eliminación a través de la presoterapia.
En este post, te explicamos en qué consiste esta nueva técnica y sus beneficios para los pacientes.
¿Qué ventajas tiene frente a la liposucción convencional?
Los diferentes sistemas (frío, ultrasonidos focalizados, láser, etc.) consiguen también reducir el tamaño de grasas localizadas de pequeño tamaño que distorsionan la silueta corporal, mejorando el contorno.
No es una técnica dirigida a pacientes con problemas de sobrepeso u obesidad, por lo tanto este tipo de procedimiento no está diseñado como un procedimiento de pérdida de peso.
Entre sus ventajas se encuentran:
No requiere cirugía.
No precisa hospitalización.
Piel más tonificada y tensa.
Menor inflamación y dolor.
No deja cicatrices.
Beneficios del lipoláser
Es importante señalar que este procedimiento está pensado para reducir grasas localizadas de pequeño tamaño, resistentes a dietas y ejercicio. Entre los beneficios de este procedimiento están:
No requiere anestesia.
No es doloroso.
Vida normal tras el tratamiento.
Buenos resultados.
Los resultados empiezan a observarse a partir de los 15 días.
En Cárdenes Te Cuida contamos con tratamientos adaptados a cada tipo de piel. Si necesitas asesoramiento sobre alguno de ellos o bien quieres que te realicemos un estudio previo para recomendarte un tratamiento no dudes en contactar con nosotros desde aquí.